El asma es una afección de salud de larga duración que afecta los pulmones. No tiene cura, pero se puede controlar y tratar. Si tiene asma, aún puede vivir una vida normal, activa y saludable. En algunas personas es difícil tratar el asma o no dan resultado los medicamentos de control. Hable con su doctor para obtener más información sobre casos graves de asma.
A continuación se ofrecen algunas respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el asma.
Las personas con asma tienen vías respiratorias delicadas, y las alergias y otras cosas presentes en el aire les generan reacciones. Esto se denomina “factores desencadenantes” y, entre ellos, se incluye lo siguiente:
Si nota alguna de estas señales, es posible que tenga un ataque de asma. Llame al doctor para que le indique lo que debe hacer.
Nadie sabe cuál es la causa del asma. Estos son algunos de los factores que podrían estar involucrados:
Una vez que sepa cuáles son sus factores desencadenantes del asma, podrá controlarla. Algunos de los siguientes consejos podrían resultarle útiles.
A continuación, responda las siete preguntas breves para determinar su control general del asma.
La actividad física puede provocar señales de advertencia de asma. Esto no significa que las personas con asma no puedan ser activas. A continuación, brindamos consejos para que pueda hacer ejercicio sin toser, tener sibilancias o que le falte el aire.
Visite al doctor si tiene problemas para respirar cuando hace ejercicio o deportes, juega o trabaja duro. Este puede ayudarlo a elaborar un plan para mantenerse activo.
Recursos
¿Está su asma bajo control?
A continuación, responda las preguntas breves para determinar su control general del asma.
Los medicamentos pueden ayudarlo a respirar mejor. Algunos medicamentos se inhalan. Otros son píldoras que se toman. El doctor le dirá qué tipo de medicamento debe tomar y cuándo. Solicite ayuda al doctor para hacer un plan de atención para el asma. Además, debe visitarlo al menos cada seis meses. Haga clic aquí para obtener más información sobre un plan de acción para el asma.
Los medicamentos para el asma mantienen abiertas las vías respiratorias de los pulmones.
¿Sabía usted? La mayoría de las personas con asma toman dos tipos de medicamentos para respirar mejor. Los medicamentos de control se toman a diario para manejar la inflamación de las vías respiratorias. Los medicamentos de alivio rápido reducen temporalmente los síntomas del asma y son útiles durante un ataque.
Varios medicamentos para el asma vienen en un pequeño envase llamado “inhalador”. Este se usa para rociar el medicamento en la boca. Luego, se inhala hacia los pulmones. Si tiene un inhalador, pregúntele al doctor o farmacéutico cómo usarlo.
En Health Plan of San Joaquin nos enorgullece brindar un Programa para el Manejo del Asma que puede ayudarlo a controlar mejor esta afección. Nuestro programa está diseñado para trabajar con el plan de atención de su doctor. Además, se le brinda información sobre cómo puede controlar de forma activa y por sí mismo el asma.
Al participar en nuestro programa para el asma, los miembros aprenden lo siguiente: qué hacen los medicamentos, cómo usar de forma adecuada inhaladores y espaciadores, cómo evitar factores desencadenantes, cómo mantenerse activo y disfrutarlo, y cómo identificar señales de advertencia tempranas de un ataque de asma. Hable con el doctor para obtener más información sobre cómo participar en nuestro programa para el asma. También puede llamar a nuestro Departamento de Servicio al Cliente en cualquier momento.
Si quiere obtener más información sobre nuestro Programa para el Manejo del Asma o si quiere referirse a si mismo, comuníquese con el personal de Manejo de Enfermedades. Llame al 209‑942‑6352, de lunes a viernes, 8:00 a. m.-5:00 p. m.
Llámenos al número gratuito 888.936.PLAN (7526), de lunes a viernes, 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Obtenga acceso a su información de HPSJ en línea. ¡Abra una cuenta ya mismo!
Hable con una enfermera sobre su salud las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Fuentes: Asociación Americana del Pulmón, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades e Instituto Nacional de Salud.
Posted on August 13th, 2015 and last modified on September 1st, 2022.
top