Prediabetes

¿Está usted en riesgo?

La prediabetes es cuando los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal, pero que aún no se considera diabetes. La prediabetes no tiene advertencias claras. Sin una prueba, usted podría tenerla sin saberlo. Casi todas las personas que llegan a tener diabetes (alto nivel de azúcar en la sangre) tuvieron prediabetes primero. Sin embargo, la prediabetes no significa que desarrollará diabetes.
Puede estar en riesgo de prediabetes si:
- Tiene un historial familiar de altos niveles de azúcar en la sangre
- Pesa más de lo considerado como saludable - su índice de masa corporal (IMC) es 25 o más (23 o más para Asiáticos-Americanos)
- Su origen étnicos es Afroamericano, Mexicano Americano, IndioAmericano, Nativo de Hawaii, de las islas del Pacífico o Asiático Americano
- No es activo
- Sufre de presión arterial alta
- Es mujer y tiene antecedentes de hiperglucemia gestacional o ha dado a luz a un bebé que pesó más de 9 libras
Para reducir el riesgo de altos niveles de azúcar en sangre:
- Reduzca su IMC – pierda 7% de su peso corporal (14 libras si pesa 200 libras)
- Coma alimentos saludables y mantenga un peso saludable
- Haga ejercicios durante 30 minutos, cinco días a la semana
- Deje de fumar
¡No espere más!
Si se detecta temprano y recibe atención, puede devolver los niveles de azúcar en la sangre al rango normal. Esto podría postergar o detener el progreso de niveles altos de azúcar en la sangre. No espere más. Hable con su doctor sobre los riesgos de la prediabetes y sobre cómo hacerse un exámen para verificar si tiene un alto nivel de azúcar en la sangre.

En el Condado de San Joaquín, se estimó que el 48% de los adultos irían a tener prediabetes en 2013-2014.
En el Condado de Stanislaus, se estimó que el 45% de los adultos irían a tener prediabetes en 2013-2014.